Para empezar pasaremos a mostrar un mapa que posee aquellas calles de nuestro querido Municipio (Albox) que tratan sobre asuntos en la historia de nuestro país.
Enlace al mapa:
Personajes de la Historia de España en las calles de Albox
Albox
después de la primera Constitución democrática
A partir de la
Constitución de 1978, el día 3 de abril de 1979 se celebró en
España, abriendo camino a la democracia, las primeras elecciones
municipales. A partir de las cuales fueron elegidos los alcaldes y
concejales de todos los ayuntamientos de España.
Desde estos 34 años han
pasado por Albox números alcaldes hasta la fecha. El alcalde de
Albox hoy en día es Rogelio Mena . Por legislaturas han sido:
1ª de 1979 a 1983 . José Miras Carrasco y Antonio Galera Jiménez
2ª de 1983 a 1987 . Francisco Pérez Conchillo
3ª de 1987 a 1991 . Francisco Granero Granados
4ª de 1991 a 1995 . Francisco Pérez Conchillo y Francisco Granero Granados
5ª de 1995 a 1999. Francisco Granero Granados
6ª de 1999 a 2003 . Francisco Granero Granados
7ª de 2003 a 2007 . Francisco Granero Granados
8ª de 2007 a 2011. José García Navarro
9ª de 2011 a 2015. José García Navarro y Rogelio Mena
Monumentos
:
Santuario
Del Saliente
Monumento
mas importante del municipio, que fue mandado a construir
en el año 1769 por Don Claudio Sanz y Torres, obispo de la
Diócesis de Almería, sobre una ermita anterior de principios del
siglo XVIII, para albergar la legendaria imagen de la Virgen,
dotándolo de carácter conventual.
Este
santuario en la actualidad está declarado Patrimonio Histórico
Español.Consta de un edificio de grandes dimensiones, con una
superficie aproximada de 2.500 m2 en el que, según la tradición,
tiene tantas puertas y ventanas como días tiene el año, y una
ventana más pequeña, para cuando los años son bisiestos.
Del
exterior del templo destaca el rico juego de volúmenes
y la simplicidad con vanos adintelados, recercados de ladrillos.
El conjunto del edificio se embellece con una extraordinaria
carpintería policromada que fue labrada por los hermanos Joaquín,
Alfonso y Francisco Sánchez Campoy, vecinos de Albox.
El
templo del Santuario tiene planta de cruz latina con una sola
nave de aproximadamente 300 m2, que se cubre con una bóveda de medio
cañón con arcos fajones y lunetas. Unas gradas conducen a la
capilla mayor, con ábside y cubierta por una bóveda de cuarto de
esfera. Hay que destacar además en su interior la riqueza que
presentan las puertas y ventanas, hechas de madera labrada con
distintas alegorías y signos.
El
templo alberga en su interior la imagen de Nuestra Señora del
Buen Retiro de los Desamparados del Saliente patrona del municipio de
Albox. La imagen de la Virgen del Saliente es una
talla barroca de pequeño tamaño (aproximadamente 60 cm) que
es conocida popular y cariñosamente debido a su talla como "La
Pequeñica"
Monumento
al Arriero
Albox rindió un justo homenaje a la
figura del arriero con una monumental escultura que ya preside la
Plaza Nueva. La monumental obra de mármol, de 5 metros de largo obra
y 2 de ancho, fue inaugurada por el alcalde de Albox, D. José
García Navarro, el vicepresidente de Amigos de la Alcazaba, D.
Manuel Pérez Sola, y la propia escultora Dª Isabel María García
Oller. En la placa conmemorativa se recuerda: “El esfuerzo de
una generación hizo posible un pueblo“.
La escultura María
Isabel García Oller declaró en el acto: “Este monumento
representa las raíces de mis antepasados, aquellas personas que con
su fuerza y su tesón levantaron mi pueblo, lo impregnaron de
valentía, de vida, de actividad y de una serie de valores que se nos
han ido transmitiendo de generación en generación, que nos han dado
fama a los albojenses de gente luchadora, trabajadora, que no se
rinde fácilmente”.
La torre de la Aljambra
La torre de la Aljambra, situada en el
término municipal de Albox, fue construida en época nazarí, en una
fecha situada entre los siglos XIII-XV, cuando a los árabes tuvieron
esa fiebre por fortificar el Valle del Almanzora.
Es una torre
cuadrada, de varias plantas y con un pequeño aljibe situado bajo
ella o en sus cercanías.
En Armuña Geographic desconocemos
su estado de conservación actual, pero lo más seguro es que esté
mucho más deteriorada que en la foto sino se ha caído de vieja.
Centro histórico de Albox.
Sólo se conservan algunos restos en la
parte más alta del centro histórico de Albox. Fue construido por
los musulmanes sobre un asentamiento anterior de la Edad del Bronce.
Fue construida por los musulmanes y
actualmente se encuentra en estado de ruina. Es de visita libre. Fue
declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de
abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico
Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un
reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de
Andalucía.

ç
Torre Albojaria
Fue construida por los musulmanes y
actualmente se encuentra en estado de ruina. Es de visita libre. Fue
declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de
abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico
Español. En el año 1993 la Junta de Andalucía otorgó un
reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de
Andalucía.