"TOD@S CONTAMOS"
Blog de la BIBLIOTECA "Betsabé Maldonado"
26 nov 2020
5 nov 2020
8 oct 2020
28 ago 2020
29 nov 2019
SEMANA DE LA FERIA DEL LIBRO
SEMANA DE LA FERIA DEL LIBRO
Durante la semana del 18 hasta el 22 de noviembre,
se ha celebrado en nuestro centro la Feria del Libro en la biblioteca escolar.
El encargado de llevarla a cabo ha sido Juan Antonio López de la papelería de
nuestra localidad, López Martos.
Desde las 9.00 horas hasta las 14.00 horas, la
biblioteca ha permanecido abierta , de manera ininterrumpida, y por ella ha
pasado todo el alumnado del centro acompañado de su profesorado.

Los alumnos han podido adquirir sus libros favoritos
y con los que van a trabajar en las
diferentes clases. También los
profesores han disfrutado de títulos muy
interesantes que abundan hoy en el mundo editorial.
Además, esta feria ha supuesto también un ahorro,
pues se ha dispuesto hacer un 30% de descuento en la compra de los mismos.
Nuestro centro aboga por la difusión de la cultura
y, qué mejor que esta se haga desde los libros. Así que animamos a toda la
comunidad del IES Cardenal Cisneros a leer. La lectura nos hace libres.
15 nov 2019
14 nov 2019
28 oct 2019
Festividad De Todos Los Santos
Esta semana celebramos la
festividad de Todos los Santos. Para ello en nuestro centro hemos elegido una
lectura muy especial y relacionada con esta temática, una de las tradicionales
leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, El Monte de las Ánimas, como recreación
de esa temática, el mundo de los difuntos.
La historia transcurre en Soria, en el llamado Monte de las
Ánimas, el día de los difuntos. Los Condes de Borges y de Alcudiel, junto a sus
hijos Beatriz y Alonso y pajes iniciaban el camino hacia la cacería, montados a
caballo. Alonso, empezó a relatar una leyenda, la del Monte de las Ánimas. Al
parecer, a este monte que llamaban de las ánimas pertenecía a los Templarios,
que eran guerreros y religiosos a la vez. Cuando los árabes fueron expulsados
de Soria, el Rey los hizo venir para defender la ciudad, lo que ofendió a los
nobles de Castilla y se creó rivalidad entre ellos. Así, se inició una batalla
hasta que el rey finalizó la lucha; el monte fue abandonado y en la capilla de
los religiosos se enterraron los cuerpos de unos y otros. Cuenta la leyenda que
cuando llega la noche de los difuntos las almas de los muertos corren junto con
los animales del monte y nadie quiere estar ahí en dicha fecha.
Una vez en casa de los Condes y reunidos junto a la lumbre, sólo
los primos estaban ajenos a la conversación: Alonso y Beatriz, hasta que Alonso
rompió el prolongado silencio diciéndole a su prima que, debido a que ella se
separará de él próximamente, le gustaría hacerle un regalo para que se acordara
siempre de él. Después de insistir mucho, la joven acepta una joya sin decir
nada y su primo a cambio le pidió algún obsequio suyo. Beatriz estuvo conforme
y le expuso que en el Monte de las Ánimas perdió la banda azul y que era lo que
deseaba regalarle.
Alonso se sentía muy fuerte a la hora de luchar con cualquier
bestia, pero le aterrorizaba la idea de ir a ese oscuro lugar en aquella fecha
tan indicada y sintió miedo. Entonces se vio motivado por una sonrisa de la
bella dama y se dirigió, aterrorizado, a recuperar la banda perdida para así
contentar a Beatriz.
Las horas pasaron y Beatriz se desveló al creer oír su nombre en
una pesadilla. Al despertarse no pudo volver a conciliar el sueño, así que
decidió ponerse a rezar muy asustada. Cuando amaneció se avergonzó de su
comportamiento de la noche anterior al haberse asustado, y, entonces, vio su
banda azul ensangrentada y desgarrada en su mesilla de noche. Beatriz se quedó
petrificada, no podía creer lo que veía. Más tarde fueron a avisarla sus
sirvientes de una triste noticia: Alonso había sido devorado por los lobos del
monte, pero la encontraron muerta.
Dicen que después de este suceso, un cazador tuvo que permanecer
una noche dentro del monte de las ánimas, y que antes de morir pudo contar que
vio los esqueletos de los antiguos Templarios y de los nobles sorianos
enterrados en la capilla levantarse, y además, pudo ver también como una mujer
hermosa desmelenada, corría apresuradamente, con los pies ensangrentados ,
perseguida por caballos y lanzando chillidos de terror, daba vueltas alrededor
de la tumba de Alonso.
La profesora de Plástica, Dª. Olga López López, junto a sus alumnos de 1º de Bachillerato ha realizado una exposición que visualiza la festividad del Día de los Difuntos
que también se recoge en la leyenda de Bécquer y aprovecha la ocasión para poner de manifiesto nuestra
repulsa por la contaminación del planeta.
11 oct 2019
RECEPCIÓN DE LOS ALUMN@S DE 1º ESO EN LA BIBLIOTECA
Se les preguntó sobre sus hábitos lectores y se les
pidieron recomendaciones de materiales que a ellos les gustaría tener en la
biblioteca con el compromiso de que se iba a intentar conseguir para pudiesen
usarlos.
La semana
del 23 al 27 de septiembre, se llevó a cabo la visita de los distintos grupos
que conforman 1º de ESO a nuestra biblioteca “Betsabé Maldonado”.
La profesora
que pertenece al equipo de apoyo, Ana Guillén y la coordinadora se encargaron
de esta tarea.
Acudieron a
la biblioteca, en distintas hora,s cada uno de los grupos de 1º de ESO. Allí,
los alumnos recibieron una charla sobre cómo funciona la biblioteca, su
servicio de préstamos, horas de aperturas, componentes del equipo que lleva su
funcionamiento, uso del material TIC, medios de difusión que tiene la
biblioteca para dar a conocer sus servicios,…
También se
les enseñó algo de los fondos, como los cómics, los Manga, diferentes libros… y
se les informó del grupo de lectura con profesores y padres para este nuevo
curso escolar.
Los chicos
permanecieron muy atentos y escucharon bien las directrices que cada ponente
dio sobre el funcionamiento de su biblioteca.
3 may 2019
DÍA DEL LIBRO 2019
El jueves 25 de abril nuestro Instituto se vistió de gala para conmemorar el Día del libro y derechos de autor/a.
Durante la tercera hora todo el alumnado y profesorado del Centro se congregó en el hall del mismo, que estaba decorado con motivos alusivos a la poesía de Machado. El acto dio comienzo con la presentación del evento por parte de la coordinadora de nuestra Biblioteca, doña Ana María García Trinidad. A continuación, se procedió al visionado de un vídeo sobre la importancia del libro en nuestra sociedad actual para pasar después a la exposición de la biografía del gran Antonio Machado, que estuvo a cargo de Pedro Alejandro Pérez García, alumno de 3º B. Se eligió a este insigne poeta porque este año se celebra el 80 ª aniversario de su muerte. Pedro también recitó el famoso poema del autor sevillano “Retrato”: “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla…”. Acto seguido una representación de alumnos/as que cursan ESO y Bachillerato, (la mayoría de ellos había participado también en las Veladas literarias organizadas por la Asociación de vecinos de La Loma), declamó unos bellos poemas pertenecientes tanto a destacados poetas albojenses y de otros municipios españoles como algunos de creación propia, con los que lograron emocionar al auditorio. Además, dos alumnas de 2º y 4º respectivamente, Carmen Villanueva y María García, leyeron sus relatos con los que habían participado en el II Certamen de cuentos “Villa de Albox” organizado por el Ayuntamiento de la localidad. Una de ellas, Carmen Villanueva, ha obtenido el 2º Premio otorgado en dicho Certamen.
Para finalizar, doña Ana Mª García hizo entrega de los diplomas y vales de regalo a los ganadores tanto del Concurso de poesías de amor (organizado por nuestra Biblioteca en febrero), a Remedios Sirvent Solier de 3º ESO C y a Valeria González Reina de 1º Bachto. A, como a las dos alumnas más lectoras, Alicia Shan Collado y Llubi Ulinauskas de 3º C, y a la clase más lectora del presente curso, 3º ESO C.
Los alumnos que declamaron fueron:NURIA MARTÍNEZ LAJARA 1º ESO A
MAR GUTIÉRREZ MARTÍNEZ 1º ESO A
ANDREA GARCÍA BERBEL 1º ESO A
MARÍA JOSÉ BENEDICTO MARTÍNEZ 2º ESO C
PEDRO MARÍA SOTO NAVARRO 2º ESO C
ISABEL SERRANO TORRECILLAS 2º ESO C
IVÁN SÁNCHEZ ARMADA 3º ESO A
REMEDIOS SIRVENT SOLIER 3º ESO C
DANIEL GONZÁLEZ CARRILLO 4º ESO C
MARÍA DOLORES ALFONSO CARRILLO 2º BACTO. A
VIDEOS:
https://drive.google.com/open?id=1j4EQ3QyaR5_1nolquhDG38set0AcHIcI
https://drive.google.com/open?id=1hhjJqaRrQbHFfUGjKJyn7yOyb369mtVG
https://drive.google.com/open?id=1lJP9Ype4uFYlSaFDOC_fJdkAKvyiH-lo
https://drive.google.com/open?id=1jCtVREoPMqz9uIqQTYMNHAHXttqcyjxz
https://drive.google.com/open?id=1Lg9Ns4Z4TvL6Zn7pwi_P_MxVAw69EwXS
https://drive.google.com/open?id=114mEQdYISyty8DsVL23zxB4ysfTfKSwA
https://drive.google.com/open?id=1lfiXDxBENDDtG683doNTa8ILR1piXaWT
https://drive.google.com/open?id=1ukQiawz-zH1-szK1tsNlFcpmBa-84LU5
https://drive.google.com/open?id=1lgUtvz8oA7O1OmG9ieeAgbSYEJRd01X1
https://drive.google.com/open?id=1Cwx6bpI3N2sAh0UrgMay5KYVP49_aAWE
https://drive.google.com/open?id=1xibwhZV4ZMXZr126JTa0UVUZ1-2ohE7S
https://drive.google.com/open?id=12mCuPmlTmDNMtP9POCuFISF_M6sGq0V0
https://drive.google.com/open?id=1HTyTxM379xvJI3FFHspKbqTyeAAZ7BTA
https://drive.google.com/open?id=11XMcQ4S-Tl8U7DeoMyCPHTQ1rQoY65pi
https://drive.google.com/open?id=16f390lKF4n9_JrfBPmDzsfBQFE_BAsQY
https://drive.google.com/open?id=1-AFg9JAscKsgiKUPv-1Bmu4jPm__G7Y3
11 abr 2019
VELADAS LITERARIAS
VELADAS
LITERARIAS 9 - 4 - 2019
El pasado martes 9 de abril, en el
salón parroquial de la iglesia de La Concepción de La Loma,
tuvieron lugar las IV Veladas Literarias organizadas por la
Asociación de Vecinos de La Loma.
En
este acto se dieron cita alumnos de los dos centros de Secundaria de
la localidad acompañados de sus respectivos profesores de Lengua y
Literatura, junto a la escritora Nailya Garipova y la ilustradora
olulense Eva Raquel Quesada.
Los
alumnos recitaron poemas de autores clásicos , de la localidad como
José Antonio Sáez y Martín Torregrosa, y composiciones propias.
De
nuestro centro debemos citar a los alumnos, Nuria Martínez Lajara,
Andrea García Berbel y Mar Gutiérrez Martínez de 1º de ESO; Pedro
Mª Soto Navarro, Mª José Benedicto Martínez e Isabel Serrano
Torrecillas de 2º de ESO; Iván Sánchez Armada y Remedios Sirvent
Solier de 3º de ESO; Daniel González Carrillo de 4º de ESO; Marta
López Tello, Valeria González Reina y Mª Dolores Alfonso Carrillo
de 2º de Bachillerato.
A
estos alumnos queremos dar las gracias por su participación, por su
esfuerzo ya que han dedicado algunos recreos para ensayar su
actuación.
La
escritora Nailya Garipova centró su exposición en la importancia de
la lectura y resaltó el papel que realizaron los alumnos en esta
actividad. Mientras que la ilustradora Eva Raquel Quesada explicó en
qué consiste su trabajo dentro del mundo de la Literatura como apoyo
con sus dibujos a la lectura e interpretación de los textos que
ilustra.
Todos
los alumnos recibieron al finalizar las Veladas un diploma, un
bolígrafo y un vale para un helado.
Fue
una tarde bonita en la que tanto vecinos como alumnos y demás
participantes disfrutamos mucho de la Literatura.
VÍDEOS
https://drive.google.com/open?id=15_nuffXnShz4QVguA_yVN5SD-XLPyPDi
https://drive.google.com/open?id=1GpiNhqJYfIhGai2TtJi7N64dsl8CO3Fq
https://drive.google.com/open?id=1PLkXXcLFXHZd30ZrhPNvjk3E3Cej06IA
https://drive.google.com/open?id=1dMrLyhwPJ1rVL3cvtLBnLmD8hki2_6JW
https://drive.google.com/open?id=1eVsV29CHVjiGKFz3qNMar8Ox5jwGjX4_
https://drive.google.com/open?id=1teH-hKo0yS0DwF6cQG-vSmtaPtD-o-27
https://drive.google.com/file/d/1k-S8uz4rMY9cGGRT6xUbLyvqinwnYDp4
https://drive.google.com/open?id=1Xaqmpk1WLJGJHN75WQ-HvDS2xntX5EGt
https://drive.google.com/open?id=1Px0JyrBQJBWnl6QvZT9--ou-2MoJuFg_
https://drive.google.com/open?id=1z1Xq08bLeChyYIyvdb8JfHYFpp1_cFiq
https://drive.google.com/open?id=13Lx1E7UbDJNx07b64-7-2CkhNY_xbGL7
https://drive.google.com/open?id=18oFaH49j8guoZQ1LblavnnZRRhKABS0K
https://drive.google.com/open?id=1xoztRu8AppG5qQrF8cPxC3zsYD87s15j
https://drive.google.com/open?id=1JoLk7NZ1FqCSQ6GBiJ4gqUPH8HuXy28h
2 nov 2018
Encuentro con la autora Mar de los Ríos
El pasado 24 de octubre, nuestros alumnos de 4º ESO B y C, acudieron a la biblioteca municipal “Poeta Juan Berbel”, para tener un encuentro con la escritora almeriense Mar de los Ríos.
Tras el trabajo con estos alumnos de los profesores que les imparten clase de Lengua castellana y Literatura en el aula, investigando quién es esta autora, y sobre sus libros, los alumnos y sus profesores, David Rodríguez y Mª Carmen Ramos, todos visitaron las instalaciones de la nueva sede de la biblioteca municipal y tuvieron la gran oportunidad de conocer a la escritora almeriense. Esta, en una charla muy distendida, expuso a nuestro alumnado cómo, de haberse formado como arquitecta y de trabajar como funcionaria, descubrió en el mundo de la literatura su camino actual.. También habló de sus diferentes obras entre la que destacó Tren de lejanías, lectura que pudimos disfrutar en nuestro centro porque la bibliotecaria nos cedió 15 ejemplares del mismo para poder trabajarlos en clase.
Digno de destacar en sus libros es el papel de la mujer, mujeres protagonistas que luchan por subsistir, por elevar su palabra y por ser escuchadas. Como le ocurrió a la escritora almeriense Carmen de Burgos.
Tras la charla, cerró su ponencia con un grandioso corto “La habitación hecha de fábulas”,corto de 11 minutos realizado por la artista y licenciada en Bellas Artes Marina Hernández de los Ríos. Está protagonizado por la actriz y bailarina Leticia Valle. Con una escenografía inspirada en la obra del cineasta ruso Tarkovski, y con la danza contemporánea como elemento enriquecedor, se cuenta a través de textos de la novela Mujeres de fábula, la construcción del mundo interior de las mujeres, de la habitación hecha de fábula de cada una.
Mar de los Ríos además es colaboradora cultural en prensa escrita y radio, también lleva un blog de arte femenino:

22 mar 2018
I CONCURSO CÁLCULO MENTAL
I
CONCURSO CÁLCULO MENTAL I.E.S. CARDENAL CISNEROS
¿Por
qué se inició este proyecto?
Este año, en el
I.E.S. Cardenal Cisneros hemos tenido el honor de contar con la
presencia de Alberto Coto. Os preguntaréis quién es. Nosotros
también nos lo preguntamos cuando nos propusieron que viniera a dar
una conferencia a nuestro centro. No tenéis más que ir a la web y
buscar información sobre él, os sorprenderéis. Alberto Coto ha
sido 7 veces campeón mundial de cálculo y es considerado uno de los
más grandes calculistas de la historia. Os recomiendo que dediquéis
unos minutos a indagar sobre las actuaciones de este peculiar
personaje. No os defraudará, os lo aseguro.
Vino a nuestro
centro el 23 de enero. Su conferencia fue bastante interesante. Los
profesores del departamento de Matemáticas salimos muy impresionados
de ella. “¡Qué rapidez de cálculo!¡Qué estrategias mentales
más fascinantes utiliza!”. En nuestra mente se comenzó a fraguar
una idea, por lo que decidimos realizar el I Concurso de Cálculo
Mental del I.E.S. CARDENAL CISNEROS.
Acto seguido, nos pusimos manos a la
obra.
Concurso.
El concurso ha
contado con 2 fases y en él han participado todos los alumnos de
Educación Secundaria Obligatoria del Centro.
La primera fase la
llevó a cabo cada profesor en su aula y se realizó durante la
semana del 12 al 16 de febrero. La prueba consistió en resolver 60
operaciones.
Para seleccionar a
los alumnos que pasarían a la fase final, por nivel, se eligieron a
los dos alumnos más rápidos de cada clase (para la asignación de
un tiempo a un alumno se tuvo en cuenta el tiempo empleado y los
errores cometidos) y a los 4 siguientes de un listado general en el
que los alumnos estaban ordenados por tiempo.
La fase final tuvo
lugar para 1º y 2º ESO el día 21 de febrero y para 3º y 4º de
ESO, el día 22 de febrero, ambas en el salón de actos, haciendo
coincidir las fechas con la celebración de la Semana Cultural en el
Instituto.
Los finalistas fueron: 1º E.S.O. A:
Iván Martos Cerdán
Fabio Fábrega Da Silva
Claudia Berbel Rodriguez
Fabio Fábrega Da Silva
Claudia Berbel Rodriguez
1º E.S.O. B:
Antonio Valdés Flores
Alonso Miras López
Julián López Guillén
Diego Reverte Oller
Ainhoa Navarro Ortega
1º E.S.O. C:
Alonso Miras López
Julián López Guillén
Diego Reverte Oller
Ainhoa Navarro Ortega
1º E.S.O. C:
Marta Quiles Gómez
Isabel Serrano Torrecillas
2º E.S.O. A:
Isabel Serrano Torrecillas
2º E.S.O. A:
Yordan López Doycheva
Huizin Jin
2º E.S.O. B:
Huizin Jin
2º E.S.O. B:
Francisco José Trabalón
Pedro Carrillo
Alejandro Condrey
Noelia Parra
Marcos Rizos
Lucía Sánchez
2º E.S.O. C:
Pedro Carrillo
Alejandro Condrey
Noelia Parra
Marcos Rizos
Lucía Sánchez
2º E.S.O. C:
Domingo Alberto Rodríguez
Pedro José García
3º E.S.O. A: Luis Enrique Muro Martínez
Laura Puentes Fernández
3º E.S.O. B:
Pedro José García
3º E.S.O. A: Luis Enrique Muro Martínez
Laura Puentes Fernández
3º E.S.O. B:
Javier Jiménez
Juan Francisco González
Francisco José Sánchez García
José Quiles
Sandra Aznar Galera
3º E.S.O. C:
Juan Francisco González
Francisco José Sánchez García
José Quiles
Sandra Aznar Galera
3º E.S.O. C:
Sergio Pérez Jiménez
Ángela Martínez Bonil
Mohammad Subhan Aslam Haidry
4º E.S.O. A:
Ángela Martínez Bonil
Mohammad Subhan Aslam Haidry
4º E.S.O. A:
Cristian Hervás Gutiérrez
4º E.S.O. B y C: Selena Pastor Pérez
Pablo César Espinoza
Sergio Guillén Pérez
Olivia Ellen Jones
María Isabel Núñez Contrera
Arijus Petronis
Raquel Sánchez
Pedro Ramos
Víctor García
La prueba final consistió en resolver 55 operaciones para 1º y 2º,y 42 operaciones para 3º y 4º, estas últimas fueron más complicadas que las de la prueba correspondiente a la primera fase.
Los ganadores, por niveles, fueron:
1º ESO: DIEGO REVERTE OLLER
2º ESO: PEDRO CARRILLO FERNÁNDEZ
3º ESO: SERGIO PÉREZ JIMÉNEZ
4º ESO: SERGIO GUILLÉN PÉREZ
A cada ganador se le entregó un premio consistente en 2 juegos de ingenio: un cubo de Rubik y un Mikado.
Desde el departamento de Matemáticas, queremos agradecer la participación del alumnado y el interés mostrado tanto a la hora de realizar las pruebas como en la asistencia a la entrega de premios que se celebró el día 2 de marzo durante el recreo en el salón de actos.
Y, ya por último, nos gustaría concienciar de la importancia del cálculo mental, pues nos ayuda a mantener la mente despierta y entrenada. El cerebro funciona como un músculo y, como tal, debemos ejercitarlo.
Os esperamos en la próxima edición de este concurso y nos despedimos con la idea y las ganas de trabajar para mejorarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)